
El Departamento de Trabajo de los Estados Unidos (DOL) ha creado una nueva Oficina de Política Migratoria (OIP) para mejorar y centralizar el procesamiento de algunas de las visas de trabajo más utilizadas. El anuncio, hecho mediante un memorando interno el 23 de junio, fue presentado durante una reunión de la Asociación de Gobernadores del Oeste. La OIP es descrita como una agencia temporal de emergencia creada para reducir retrasos, eliminar trámites innecesarios y mejorar la coordinación entre varias agencias federales, incluyendo el Departamento de Trabajo, el Departamento de Seguridad Nacional, el Departamento de Estado y el Departamento de Agricultura.
¿Qué hará la nueva Oficina de Política Migratoria?
La OIP supervisará cinco programas de visa principales:
H‑2A — Trabajadores agrícolas temporales
H‑2B — Empleos estacionales no agrícolas
H‑1B — Empleos especializados
PERM — Certificación laboral
Determinaciones de salarios prevalecientes
Al centralizar estos programas en una sola oficina, el DOL busca agilizar los procesos y evitar revisiones repetidas o trámites duplicados que a menudo provocan demoras. Esto podría ayudar a empleadores y trabajadores a recibir respuestas más rápidas y claras.
La Oficina de Certificación Laboral Extranjera estará dirigida por Brian Pasternak, actual líder de la OIP, y reportará directamente a la Secretaria de Trabajo, Lori Chavez-DeRemer. Una de las herramientas principales que se implementará es un panel en línea en tiempo real, el cual permitirá a empleadores y solicitantes seguir el estado de su trámite de forma más transparente.
¿Qué no cambiará?
Es importante destacar que la creación de esta oficina no modifica los requisitos de elegibilidad, los topes legales ni el número de visas disponibles en cada categoría. Esta reforma está enfocada exclusivamente en mejorar la eficiencia del sistema actual.
¿Qué significa esto para empleadores y solicitantes?
La nueva oficina surge en un momento crítico: muchas industrias enfrentan una severa escasez de mano de obra. En sectores como la agricultura y la construcción, la reciente reducción de la fuerza laboral indocumentada ha generado vacíos importantes. En algunas regiones de California, la falta de trabajadores ha alcanzado hasta un 70 %.
En este contexto, contar con programas de visas legales eficientes y bien gestionados es más importante que nunca. El éxito de la OIP dependerá de su capacidad para acelerar los tiempos de procesamiento y mejorar la coordinación entre agencias.
Si desea saber cómo este cambio podría impactar su empresa o solicitud de visa, nuestro equipo está disponible para ayudarle. Contáctenos para recibir más información personalizada.
Fuentes
U.S. Department of Labor, Office of the Secretary. (2025, June 23). Memorandum: Establishment of the Office of Immigration Policy.
National Immigration Forum. (2025, June 27). Legislative bulletin – Friday, June 27, 2025.